SEGURIDAD INDUSTRIAL
Se
ocupa de dar lineamientos o directrices generales para el manejo de la gestión
de riesgos en la
industria.
Las
instalaciones industriales incluyen una gran variedad de operaciones de minería,
transporte, generación de energía,
transformación de productos químicos, fabricación y eliminación de residuos,
que tienen peligros inherentes que requieren un manejo muy cuidadoso, así como
adoptar, cumplir y hacer cumplir una serie de normas de seguridad y medidas
preventivas.
Además
seguridad
industrial es un área multidisciplinaria que se encarga de minimizar
los riesgos en la industria. Parte del supuesto de que toda actividad
industrial tiene peligros inherentes que necesitan de una correcta gestión.
Los
principales riesgos en la industria están vinculados a los accidentes,
que pueden tener un importante impacto ambiental y perjudicar a regiones
enteras, aún más allá de la empresa donde ocurre el siniestro.
Por
otra parte la
seguridad ambiental es el conjunto de normas que desarrollan una serie de
prescripciones técnicas en las instalaciones industriales y energéticas que
tienen como principal objetivo la seguridad de los usuarios, trabajadores o
terceros. Constituyen algunos ejemplos de normas de seguridad industrial, los
reglamentos de baja tensión, alta tensión, calefacción, gas, protección contra
incendios, equipos a presión, almacenamiento de productos químicos,
instalaciones petrolíferas, instalaciones frigoríficas, etc., que se instalen
tanto en edificios de uso industrial como no.
Cabe
destacar que la seguridad industrial siempre es relativa, ya que es imposible
garantizar que nunca se producirá ningún tipo de accidente. De todas formas, su
misión principal es trabajar para prevenir los siniestros.
Un aspecto muy importante de la
seguridad industrial es el uso de estadísticas,
que le permite advertir en qué sectores suelen producirse los accidentes para
extremar las precauciones. De todas formas, como ya dijimos, la seguridad
absoluta nunca puede asegurarse.
CONCLUSIONES
- El principal objetivo de
la seguridad industrial radica en la prevención de los accidentes de trabajo.
- Para lograr los objetivos que
tiene la seguridad industrial se tiene que llevar a cabo una estrategia
- El mantenimiento de equipos,
infraestructuras, herramientas, maquinaria, etc. representa una inversión que a
mediano y largo plazo acarreará beneficios no sólo para el empresario
a quien esta inversión se le revertirá en mejoras en su producción, sino
también los trabajadores ya que los índices de accidentalidad serán bajos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario